
Museo de las Artes Escénicas de Barcelona
El proyecto museológico del Museu de les Arts Escèniques (mae) define las bases para la creación de un referente museístico físico o virtual que trata el nacimiento y desarrollo de las artes escénicas en Cataluña como hilo conductor de la exposición permanente, facilitando, así, el acceso y el conocimiento de la colección conservada en el Institut del Teatre de Barcelona.
Client: Cliente: Institut del Teatre de Barcelona Fechas: Diciembre 2007- enero 2009
Categoría: Proyectos museológicos, Lavert concepto
Fecha: 31 Ene 2009
Website: http://www.cdmae.cat/
- Soluciones
-
El Institut del Teatre de Barcelona nos pide la creación de un museo en internet que transmita de forma espectacular los contenidos correspondientes a las diferentes disciplinas que conforman las Artes escénicas en Cataluña.
La solución de Lavert consiste en:
Realización de un benchmarking que analiza la oferta cultural de temática similar a nivel local, nacional e internacional y análisis de la colección potencial. Las conclusiones extraídas nos ayudan a crear un concepto único y diferenciado y a definir la misión y objetivos del futuro museo.
Unificar y adaptar los diferentes contenidos, concebidos por los expertos de la institución.
Elaborar la estructura museográfica a partir del discurso unificado e integrar parte de la extensa colección de piezas del Institut del Teatre.
Avance del concepto museográfico general que combina recursos variados intentando explotar al máximo las posibilidades multimedia: 3D, vídeos, imágenes de archivo, montajes interactivos…
Concepción de la arquitectura de la información y navegación que definen 3 tipos de visita:
Visita dirigida: incluye las 5 unidades expositivas que conforman la exposición permanente: Teatro, danza, Marionetas, Circo y Opera. Finalmente se añade Zarzuela a las cinco ya mencionadas.
Visita Libre: contempla la elección aleatoria del visitante de las diferentes unidades expositivas
Visita a las exposiciones: se definen como bloques monográficos que conforman los contenidos transversales de la exposición permanente de manera libre i aleatoria.
La visita se prevé en tres idiomas: catalán, castellano, inglés.
Redacción y traducción de los textos del museo. Asesoramiento y seguimiento de la documentación iconográfica e implementación de esta al diseño general del museo.
Colaboradores: Contents Editores

Anteproyecto del Museo der Haro. Les, Valle de Aran.
Con motivo de la declaración de las Fiestas del Fuego ...
Leer mas
Plan Estratégico de Museos de Andorra 2017-2023
Asesoramiento y desarrollo de la estrategia que permite...
Leer masDefinición Estratègica del producto cultural y coordinación del proyecto museográfico del Castillo de Miravet.
Definición del Producto turístico y Cultural a ...
Leer mas